CENAEN gradúa a 200 nuevos auxiliares De enfermería en su 40 aniversario

El Centro Nacional de Enfermería (CENAEN) graduó hoy viernes 5 de septiembre, a 200 nuevos auxiliares de enfermería durante un solemne acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Durante la graduación extraordinaria en la que CENAEN invistió a la quincuagésima tercera (53) y quincuagésima cuarta (54) promociones, además conmemoró su 40 aniversario de su fundación.

Asimismo, la institución aprovechó la celebración de sus 40 años capacitando y formando auxiliares de enfermería, así como en otras áreas técnica de la salud, para reconocer a profesores, colaboradores e instituciones que han dado su apoyo durante el período de cuatro décadas.

Con estos 200 nuevos egresados, CENAEN ha entregado al país 9,925 auxiliares de enfermería, muchos de los cuales continuaron su formación académica de grado y posgrado en universidades y centros de estudios superiores.   

En el marco de la graduación y conmemoración, Catalina Fígaro Johnson, directora de CENEAN, destacó los aportes del cuerpo profesoral y del personal técnico administrativo de esta entidad.

Resaltó también el respaldo que han recibido del Ministerio de Salud Pública, de su Dirección Nacional de Enfermería, así como de otras instituciones públicas y privadas, extendiendo palabras de agradecimiento por la confianza manifestada a CENAEN.

El evento fue el escenario propicio para reconocer y ponderar la vida y obra de la fundadora de CENAEN, Carlota Johnson King, una consagrada profesional de la enfermería, quien junto a otros profesionales iniciaron la formación de miles de auxiliares en el país.

Mientras que el discurso central del acto estuvo a cargo de Lésida Fígaro, quien fuera la primera directora en funciones de CENAEN, en 1985, cuando la entidad empezó sus labores de capacitación.

“Es un gran honor estar de frente a esta celebración del 40 aniversario del Centro Nacional de Enfermería”, dijo Fígaro, una enfermera graduada en la UASD y que ha ejercido su carrera en diferentes centros de salud del país y en los Estados Unidos donde reside.

“Hoy el país cuenta con un sin número de profesionales de enfermería y/o profesionales en otras áreas, cuyos primeros pasos lo dieron en CENAEN”, recordó Fígaro.

Expresó que muchos de esos profesionales se desempeñan no sólo en República Dominicana, sino también en los Estados Unidos, Europa y en otros lugares del mundo.  

Refirió que, desde su comienzo, CENAEN se ha mantenido activo elevando cada vez más el valor de su misión, en su condición de organización no gubernamental, capacitando y sirviendo con amor a la comunidad.   

El acto contó con la presencia de invitados especiales, representantes de Salud Pública, de la Escuela de Enfermería de la UASD y de otras universidades, de la Asociación de Escuelas de Auxiliares de Enfermería, de gremios del sector, así como del Colegio Dominicano de Enfermeras Graduadas, miembros de la prensa, entre otros. 

CENAEN

5 de septiembre de 2025  

Enfrentar los grandes desafíos de este siglo, como formadora de recursos humanos en la salud.

Contacto

Suscríbase ahora

¡No te pierdas nuestras futuras fechas de inscripción! ¡Suscríbase hoy!

Escanea el código